Inicio Articulo seven Ejercicios prácticos para desarrollar tu inteligencia emocional y fortalecer tus vínculos ¿Alguna vez has reaccionado de forma impulsiva en una discusión y luego te has arrepentido? ¿O…
Dos personas en la misma situación se cuidaron de maneras diferentes. La vida puede ser rápida, caótica y difícil. Tenemos roles, responsabilidades, relaciones y cosas que se interponen en el camino de lo que necesitamos hacer por nosotros mismos. Cuidarse a uno mismo significa hacer lo necesario para honrar tu verdadero ser sin juzgarte.
En este artworkículo, no solo desmantelaremos la psicología de la culpa, sino que te entregaremos 10 “guiones” listos para usar en las situaciones más comunes en el trabajo, con la familia y con amigos. Es hora de dejar de gestionar el agotamiento y empezar a gestionar tu energía.
Existen diversas formas de abordar la priorización, y cada persona puede encontrar un método que se ajuste a su estilo de vida y personalidad. Algunas personas prefieren utilizar listas de tareas, mientras que otras pueden optar por herramientas digitales.
Determine metas a corto y largo plazo: establece lo que quieres conseguir a diario, semanalmente, y a lo largo del año.
Decir no a tareas o compromisos added es esencial para mantener la concentración en tus prioridades.
Poner límites es una habilidad esencial para cuidar de nuestra salud emocional y nuestras relaciones, pero muchas personas se sienten culpables cuando intentan hacerlo.
Las relaciones positivas juegan un enorme papel en nuestra felicidad. Rodearte de personas que te apoyan y te alientan puede hacer una gran diferencia en tu vida diaria. Las conexiones emocionales saludables pueden ofrecer una crimson de apoyo y motivación.
Scroll al inicio Esta World-wide-web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Minimize la ansiedad y la depresión: Ponerse en el foco hace que nos cuidemos más de nosotros mismos. De este modo, tener un mayor autocuidado, tanto a nivel físico como mental, es toda una garantía para reducir las probabilidades de padecer de trastornos como la ansiedad o la depresión.
Una manera de establecer prioridades es hacer una lista de tareas donde podrás visualizar el objetivo y los pasos para alcanzarlo. En todos los aspectos del individuo, trazar objetivos es elementary porque permitirá comprender los avances en la búsqueda del bienestar psicológico.
No necesitas comenzar con una gran confrontación. Puedes empezar por detalles simples: Rechazar un favor que no puedes o no quieres hacer.
Limita tus redes sociales: Estar demasiado conectado a nuestras redes sociales puede causarnos muchos estragos a nivel psychological. El motivo, es que mantenerse demasiado atento a las redes sociales puede acabar haciendo que no nos enfoquemos en lo que realmente nos importa en la vida, sino que pongamos demasiada importancia a hechos que realmente no nos importan.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología también puede ser una fuente de distracción. Las redes sociales y otras aprender a priorizarme aplicaciones pueden desviar nuestra atención de lo que realmente es importante.